
22 de diciembre de 2008
Discos ocultos

15 de diciembre de 2008
Playboy after Dark_1969
Playboy after dark fue un popular show que se emitió en la Tv americana a finales de los 60' y principios de los 70', desconozco como sería el resto del programa aunque por las pintas de las playmates me puedo hacer una idea, pero lo que es el apartado musical desde luego parecía inmejorable y lo que realmente más me ha sorprendido es que al hortera de Hugh hefner por lo visto le iba el Rock and Roll como se puede ver por los invitados que solían cerrar la emisión, abajo teneís a Grateful Dead, Canned Heat y Unos Deep Purple pre-Ian Guillan pero si rastreais por youtube o si os hacéis con el Dvd recopilatorio que existe encontrareis mucho más: Grand Funk Railroad, Joe Cocker, etc..
Canned Heat: Turpentine moan y On the road again
8 de diciembre de 2008
John Lennon y Frank Zappa en el Fillmore
Este vídeo pertenece a la actuación en el Fillmore de John Lennon con Frank Zappa y sus mothers, Ya lo había visto pero con una calidad penosa, ahora alguien ha subido para deleite de los melómanos como nosotros una grabación realizada en Super 8 de la época al que más tarde se le añadió el sonido original de la mesa de mezclas y la verdad es que se ve bastante bien...Zappa y Lennon rockeando ajenos a las aberraciones sonoras de Yoko, digno de ver.
La canción estaba incluida en el disco Some times in NY City, el disco más político del Ex-Beatle con canciones dedicadas a la encarcelación de John Sinclair(el manager de MC5) y otros controvertidos temas que le hicieron estar en una lista negra y observado muy de cerca por el FBI, también contiene la conocida y polémica Woman is the nigger of the world y Sunday Bloody Sunday que trataba el conclicto del IRA años antes de que lo hicieran U2, además con una canción del mismo título.
La canción estaba incluida en el disco Some times in NY City, el disco más político del Ex-Beatle con canciones dedicadas a la encarcelación de John Sinclair(el manager de MC5) y otros controvertidos temas que le hicieron estar en una lista negra y observado muy de cerca por el FBI, también contiene la conocida y polémica Woman is the nigger of the world y Sunday Bloody Sunday que trataba el conclicto del IRA años antes de que lo hicieran U2, además con una canción del mismo título.
El 8 de Diciembre es el aniversario de la muerte de Lennon y según acabo de leer en el fantástico blog de PaulaMule hace unos días fue el de Zappa así pues que sirva de recordatorio y sentido homenaje a dos grandes grandes del Rock and Roll.
Baby Please don't go atención: al solo de Zappa, mucha gente solo conoce la imagen del músico transgesor y su faceta más teatral pero realmente era un verdadero guitar-hero.
Y este es el disco en cuestión.
Baby Please don't go atención: al solo de Zappa, mucha gente solo conoce la imagen del músico transgesor y su faceta más teatral pero realmente era un verdadero guitar-hero.
Y este es el disco en cuestión.
5 de diciembre de 2008
And Dylan Goes Electric.....
Ya hace un tiempo le dediqué unas líneas a la histórica actuación de Bob Dylan en el festival de Newport de 1965, punto de inflexión en su carrera y momento en el que vino a confirmar su intencion de pasarse al Rock con el que venía coqueteando desde su álbum Bringing it all Back home. Un año antes había tenido lugar su fructífero encuentro con The Beatles en el Hotel Delmonico de New York donde Dylan les dio a probar Marihuana, y a partir del cual las carreras musicales de ambos nunca fueron las mismas. Con la edición de la película The other side of the mirror sobre el mencionado festival de Newport podemos disfrutar del momento con una mayor calidad en las imágenes, aparece ante su público vestido con chupa de cuero, stratocaster en mano y acompañado por los grandes Al Kooper y Mike Bloomfield futuros artífices del sonido de su siguiente álbum Highway 61 revisited e interpretando la adaptación eléctrica del clásico folk Maggie's Farm y Like a Rolling Stone todo ante los abucheos de los "puristas" del folk que le impidieron continuar la actuación, más tarde sería convencido para regresar al escenario por supuesto con una guitarra acústica y terminar el concierto. No sería la única ni la última bronca con el público como podéis ver más abajo en otro altercado con la audiencia, escena con la que se cierra el fabuloso documental de Scorsese y que viene a demostrar que a estos fundamentalistas musicales (los podemos encontrar en todos los géneros y en todos los estilos) les importa la música tan poco como a los que pusieron parir la leyenda del tiempo de Camarón o a los que quemaron discos de The Beatles cuando Lennon tuvo la ocurrencia de afirmar que eran más importantes que Jesucristo.
Maggies Farm..
Like a Rolling Stone
JUDAS!... Dylan en 1966 en Inglaterra alguien del público le
Like a Rolling Stone
JUDAS!... Dylan en 1966 en Inglaterra alguien del público le
llama Judas y el le responde: "no te creo.... " entonces se gira
a la banda y les increpa: "Vamos a tocar jodidamente fuerte",
así se cierra el explendido documental de Scorsese sobre Bob
Dylan No direction Home.
28 de noviembre de 2008
Jeff Bek:Performing This Week...Live At Ronnie Scotts

Se acaba de editar el último trabajo del eterno Jeff Beck, un sorprendente disco en directo grabado en Londres en el legendario club de Ronnie Scott. Como podréis ver por el repertorio el disco promete y os puedo asegurar que lo hace, desde el primitivo Beck's Bolero hasta A day in the life, su particular revisión del tema de The Beatles que ya se ha convertido en todo un icono en sus actuaciones en directo. Una maravilla.
A day in the life grabada en el Crossroads de Chicago en 2007
y el maravilloso Cause We've ended as lovers de Blow by blow, vaya técnica....
1. Beck's Bolero
2. Eternity's Breath
3. Stratus
4. Cause We've Ended As Lovers
5. Behind The Veil
6. You Never Know
7. Nadia
8. Blast From The East
9. Led Boots
10. Angels (Footsteps)
11. Scatterbrain
12. Goodbye Pork Pie Hat / Brush With The Blues
13. Space Boogie
14. Big Block
15. A Day In The Life
16. Where Were You
1. Beck's Bolero
2. Eternity's Breath
3. Stratus
4. Cause We've Ended As Lovers
5. Behind The Veil
6. You Never Know
7. Nadia
8. Blast From The East
9. Led Boots
10. Angels (Footsteps)
11. Scatterbrain
12. Goodbye Pork Pie Hat / Brush With The Blues
13. Space Boogie
14. Big Block
15. A Day In The Life
16. Where Were You
25 de noviembre de 2008
Adivina quien toca.....
Esto es algo parecido a un concurso, eso si un concurso altruista que no hay fondos para regalos, a ver quien es el primero en adivinar el nombre del grupo y el del pedazo de tema que interpretan, y ya para nota ¿Que tipo de instrumento lleva el cantante en sus manos? si en unos días nadie acierta lo pongo en los comentarios.
.
.
18 de noviembre de 2008
Dread Zeppelin: No apto para puristas
¿Alguien se acuerda de Dread Zeppelin? dificiles de olvidar, eran el grupo que capitaneados por el gran Tortelvis mezclaban mundos musicales tan dispares como son Led Zeppelin y Elvis Presley, todo con un poco de Reagge y con muchisimo amor, quería decir humor. La propuesta sonaba bastante fresca y prometedora, a mi al menos que no me considero ningún purista me lo parecía, bueno no solo a mi, el mismísimo Robert Plant dio su bendición al proyecto y se declaró fan, que cosas. Para el que no los conozca abajo pongo un par de vídeos, en el primero de los cuales se fusiona a la perfección Heartbreaker de Zeppelin y el Heartbreak Hotel de Presley, muy interesante.
13 de noviembre de 2008
Mitch Michell (1947-2008)

John Fogerty: Standing at Robert Johnson's grave
En 2005 John Fogerty volvía a fichar por la compañía que de joven (demasiado joven) le estafó, recuperando así los derechos de autor de sus canciones con Creedence Clearwater Revival despues de casi 35 años de interminables litigios, el más pintoresco de los cuales le llevó a los juzgados acusado de plagiarse a si mismo, la verdad es que el parecido de Old man down the road y Run Through The Jungle es más que razonable, pero también lógico que para eso las dos son creaciones suyas vaya. La adquisición de Fantasy por el sello Concord con el consiguiente cambio de directiva hizo posible el milagro, y que mejor forma de celebrarlo que con un recopilatorio al que siguió un Dvd en directo, en su dia todo un regalo para los que amamos la música de CCR. Y ¿Que tiene que ver Robert Johnson en todo esto?, pues bastante por lo visto, no es que se le apareciera su fantasma pero CASI, en 1990 durante una visita al Delta del Missisipi buscando las raíces del Rock hizo una parada en el sitio donde estaba enterrado el legendario Blues man (algún día le dedicaremos un artículo a él y a la influencia de su legado en el Rock and Roll) la recopilación de sus famosas 29 canciones estaban en una posición privilegiada en las listas de ventas y esto le llevó a la siguiente reflexión :
" ...Estoy en la tumba de Robert Johnson. Estoy pensando en la gran carrera de Robert y las míticas, 29 legendarias grabaciones que hizo. Estoy mirando al arbol donde Robert fue enterrado y me pregunto ¿quién tiene los derechos de esas canciones?. Y luego imaginé a algún tipo sin gusto en un gran edificio en Nueva York con un enorme cigarro. Pensé ¡Dios! ¡Siempre nos joden! Esto apesta.........".
Fortunate son en directo, puro y duro Rock and Roll...
Fortunate son en directo, puro y duro Rock and Roll...
9 de noviembre de 2008
40 años del White album
El 8 de Noviembre hace 40 años de que se editó el White Album de The Beatles que lógicamente se llamaba así por que era totalmente blanco, hartos de que el famoso collage de Sgt. Peppers fuera copiado por todo casi el mundo (Zappa y Stones incluido) decidieron que la portada de su último álbum fuera únicamente un fondo blanco sobre el que solo destacaría el nombre del grupo. Fue el primer disco con Apple y afortunadamente Lennon y Mcartney no le hicieron caso a George Martin que quería algo más corto y con más singles, precisamente para mi solo le sobra Ob la di Ob la da, Lennon también la odiaba, por lo demás es un trabajo perfecto que forma parte de mi top ten particular de toda la historia del Rock como no podía ser de otra forma con canciones como While my guitar gently wheeps con la guitarra solista de Eric Clapton, Helter Skelter, Sexie Sadie, Happiness is a warm gun, Revolution, etc.. grande muy grande.
Aquí un curioso mini-documental acerca del White album que lo relaciona entre otras cosas con el convulso 1968 y habla de la conexión Charlie Manson-White album.
5 de noviembre de 2008
Lonna Kelley: Like an angel

http://lonnakelley.com/
31 de octubre de 2008
The Dark Side of The Rainbow:Pink Floyd y el Mago de Oz
Nunca me había creido la vieja "leyenda urbana" acerca de la hipotetica sincronización de The Dark Side of The moon y la película El mago de Oz, los miembros de Pink Floyd siempre lo desmintieron , pero si alguna vez se os ocurre realizar el experimento (para esto hay que empezar a escuchar el disco justo después del tercer rugido del leon de MGM) os sorprendereis del efecto conseguido, fortuito o no, lo que es cierto es que a veces la coincidencia es pasmosa, coreografías que encajan a las perfección, escenas de la película que se incian al mismo tiempo que cambia de canción, letras relacionadas con el argumento y mucho más, probablemente sea fruto del azar pero aún así es una bonita banda sonora para una bonita película, seguramente mejor que oir la voz de Judy Garland vamos.
Un par de ejemplos:
minuto 2:16, Dorothy grita al mismo tiempo que la vocalista de la canción canta consiguiendo un curioso efecto, segundos despues es golpeada por una ventana y justo en el momento en que cae aturdida disminuye la intensidad de la música.
Minuto 2:08 Los Muchkins bailando al Son de Us and Them
28 de octubre de 2008
Vote For Change 2004:Keep on Rockin' in the Free World..
Este video pertenece a la gira Vote For Change 2004, Bruce Springsteen, John Fogerty y Neil Young interpretando el Keep on Rockin' de éste último (por cierto ¿alguién sabe de que es la camiseta que lleva puesta?), en aquel momento el cambio no fue posible, ahora está más cerca de serlo, pero como este es un blog musical que no político, abajo os dejo algo que se hizo público ya hace unos meses el Top-ten con las canciones favoritas de los candidatos a la presidencia de USA. Rock and Roll Tube no apoya a ninguno de los dos pero considera más adecuado para dirigir el orden mundial alguien que incluya en su playlist a The Rolling Stones y por supuesto desconfia de alguien que tiene no una sino dos canciones de ABBA entre sus preferidas.
Barack Obama:
01 - “Ready Or Not” - (Fugees).
02 - “What´s Going On” - (Marvin Gaye).
03 - “I´m On Fire” - (Bruce Springsteen).
04 - “Gimme Shelter” - (The Rolling Stones).
05 - “Sinnerman” - (Nina Simone).
06 - “Touch The Sky” - (Kanye West).
07 - “You´d Be So Easy To Love” - (Frank Sinatra).
08 - “Think” - (Aretha Franklin).
09 - “City Of Blinding Lights” - (U2).
10 - “Yes We Can” - (Will.i.am).
John McCain:
01 - “Dancing Queen” - (ABBA).
02 - “Blue Bayou” - (Roy Orbison).
03 - “Take A Chance On Me” - (ABBA).
04 - “If We Make It Through December” - (Merle Haggard).
05 - “As Time Goes By” - (Dooley Wilson).
06 - “Good Vibrations” - (The Beach Boys).
07 - “What A Wonderful World” - (Louis Armstrong).
08 - “I´ve Got You Under My Skin” - (Frank Sinatra).
09 - “Sweet Caroline” - (Neil Diamond).
10 - “Smoke Gets In Your Eyes” - (The Platters).
Barack Obama:
01 - “Ready Or Not” - (Fugees).
02 - “What´s Going On” - (Marvin Gaye).
03 - “I´m On Fire” - (Bruce Springsteen).
04 - “Gimme Shelter” - (The Rolling Stones).
05 - “Sinnerman” - (Nina Simone).
06 - “Touch The Sky” - (Kanye West).
07 - “You´d Be So Easy To Love” - (Frank Sinatra).
08 - “Think” - (Aretha Franklin).
09 - “City Of Blinding Lights” - (U2).
10 - “Yes We Can” - (Will.i.am).
John McCain:
01 - “Dancing Queen” - (ABBA).
02 - “Blue Bayou” - (Roy Orbison).
03 - “Take A Chance On Me” - (ABBA).
04 - “If We Make It Through December” - (Merle Haggard).
05 - “As Time Goes By” - (Dooley Wilson).
06 - “Good Vibrations” - (The Beach Boys).
07 - “What A Wonderful World” - (Louis Armstrong).
08 - “I´ve Got You Under My Skin” - (Frank Sinatra).
09 - “Sweet Caroline” - (Neil Diamond).
10 - “Smoke Gets In Your Eyes” - (The Platters).
25 de octubre de 2008
Paul Rodgers + Queen: Murcia 2008

He invertido el orden de los figurantes en el título del post y he puesto a Paul Rodgers el primero por supuesto, desde que me decidí a ir tuve claro que él era la prioridad, para mi Free están un peldaño más alto que Queen e incluso que Bad Company, y además es uno de mis vocalistas favoritos, pero ¿que hace un cantante con este historial y prestigio metido en esto? debe de ser por la pasta por que sino que necesidad tendría, A Kind of Magic, I want to break free o Crazy little thing called love tienen un registro vocal muy distinto al suyo, no se le ve nada cómodo, al menos no tanto como con las del último disco de la banda y en definitiva las más cañeras. . Pero en fin el concierto tuvo dos momentos que por si solos justifican el dinero que vale la entrada, uno la interpretación de Bad Company con Rodgers sentado al piano y otro escuchar a Roger Taylor cantar I'm in love with my car, el batería siempre aportaba el tema más rockero a los primeros discos de Queen y el que os escribe disfrutaba mucho descubriendolos: Modern times Rock and Roll, Tenement Funster o la mencionada son claros ejemplos, bueno la verdad es que Tie your mother down no ha estado nada mal tampoco y Bohemian Rapsody siempre es una experiencia oírla en directo. Vale si, en lineas generales no me arrepiento y además en esta ciudad excasean este tipo de eventos y no está la cosa como desaprovechar oportunidades. Show must go on y la siguiente cita en Madrid, ya estuvieron en Barcelona, a ver si alguién nos cuenta sus impresiones, venga animaos.
22 de octubre de 2008
MC5_ Live at Detroit (1970)

En Julio de 1970 Motor City five o lo que es lo mismo MC5 daban un concierto en la universidad de Wayne en su Detroit natal, una vez le oí decir a Wayne Kramer lo especial de ese concierto y como cambió su concepción del mundo de la música tras ese día, además la banda estaba en un gran momento, acababan de editar Back in the USA uno de sus mejores discos donde demostraban que iban más allá del mero activismo político y se consolidaban como la gran banda de Rock que fueron y aunque injustamente olvidados, una verdadera pena, aquí siempre tendremos un hueco para ellos así que: BROTHERS AND SISTERS........ MC5
Kick out the Jams, atentos al duelo guitarrero final entre Fred Sonic Smith y Wayne Kramer.
Looking at you, un gran tema de Back in the USA.
y el famoso falsete de Ramblin Rose....
17 de octubre de 2008
Timbuk 3: El futuro es tan brillante.....
o lo que es lo mismo "The Future's so Bright, I Gotta Wear shades", es el título de una canción de Timbuk 3, dúo formado por el matrimonio McDonald y que a finales de los 80' firmaron este tema con su irónica letra adaptable a cualquier tiempo, especialmente a este que nos está tocando vivir. El video-clip producido por ellos mismos, un poco rudimentario pero tiene su gracia.
El futuro es tan brillante que tengo que llevar gafas de sol.......
El futuro es tan brillante que tengo que llevar gafas de sol.......
14 de octubre de 2008
Duane Allman_entrevista 1971

Hojeando un Ruta 66 de hace cinco años me encuentro, en el marco de un especial Southern Rock una entrevista a Duane Allman realizada en 1971, a pocos meses de su muerte, para el New Haven Rock Press y como no.. encantado de compartirla con vosotros, ahí va eso:
En verdad no lo sé, fuimos cambiando sobre la marcha, no hubo una fecha específica. Cuando el segundo albúm funcionó tan bien congelamos toda nuestra actividad como´músicos acompañantes, no lo dejamos del todo,´sólo recortamos nuestros compromisos en ese campo.
¿Como llegaste a verte envuelto con Derek & The Dominoes?
Yo estaba en Miami en los estudios criteria para observarles grabar, estaba muy interesado en lo que hacían. LLevaba admirando a Clapton desde hacia mucho; siempre me ha gustado su estilo y ha sido un gran inspiración, y pensé que estando allí tendría oportunidad de conocerle y de verle trabajar. Cuando nos presentaron actuó como si me conociera de tiempo "hey tio como andas" ya que yo estaba allí dijo, también podías tocar en el disco.... de todos modos necesitamos más guitarristas, así que lo hice. Me llenó de orgullo y alegría.
De todos los lugares en los que has tocado ¿Cuales son tus favoritos?
El Stoneybrook College de New York, el Warehouse, tío en esos sitios siempre me pongo.... y el Fillmore, que suena de puta madre. En Detroit hay un sitio llamado The East Town Theatre y su acústica también es cojonuda.
¿Por que empleáis dos baterías?
Los hemos tenido desde el principio. Sabíamos que íbamos a necesitarlos porque queríamos sonar intensos. siendo dos baterías cada uno de ellos puede tocar lo que quiere, uno solo no aguantaría nuestro ritmo.
¿como compones?
No se como hacerlo y si tu alguna vez lo descubres por favor dímelo. En principio era Greg quien lo hacía, en el segundo álbum Dickie también escribió algo. Si tienes algo que decir y gente que quiera escuchar, una canción es una buena manera de hacerlo. A la gente le pueden gustar las canciones, a todo el mundo le gusta la música.. pero no a todo el mundo le gustan los mensajes.
Hablemos de influencias.
Todo lo que oigo , todo lo que suena por la emisora WLHC.
¿Alguien en particular?
Miles Davis, John Coltrane, Robert Johnson, Junior Wells y Muddy Waters. Cuando estás de gira tus baterías espirituales se quedan sin energía, así que cuando vuelvo a casa me pongo discos de esa gente para recargarlas.
¿Escuchas mucho Jazz?
Mi colección es pequeña, Kind of Blue y Jazz Tracks de Davis me ponen a mil, también The best of Coltrane, escuchas el trabajo de toda la vida de un hombre en una hora.
11 de octubre de 2008
Black Ice, más de lo mismo pero me gusta....
Y es que a estas alturas que se le puede pedir a AC DC, una balada? un acercamiento a la Bossa Nova? pues no hace falta no, de hecho los temas que se alejan de su esquema tantas veces repetido pero no por ello menos efectivo son los que menos me gustan, así que por mi estupendo, ideal para ponerlo a toda pastilla tanto en el coche como en casa, con permiso de los vecinos claro.
Como el video del primer single Rock and Roll Train me resulta horroroso y para ilustrar el post, una rareza: RIDE ON, un blues hecho a medida de Bon Scott pero que a Mr.Johnson no le da miedo afrontar y para chulos él, fumandose un pitillo y todo.
Como el video del primer single Rock and Roll Train me resulta horroroso y para ilustrar el post, una rareza: RIDE ON, un blues hecho a medida de Bon Scott pero que a Mr.Johnson no le da miedo afrontar y para chulos él, fumandose un pitillo y todo.
9 de octubre de 2008
Pear Jam_This is evolution Baby....(letra traducida)
Con este video Pearl Jam abandonaron al menos temporalmente la decisión que tomaron tras su primer trabajo de boicotear a los sistemas de distribución tradicionales rechazando realizar video-clips de las canciones de sus discos, enfrentándose así a su propia compañía discográfica, esto añadido a la batalla que emprendieron con la empresa que tenía el monopolio de la venta de entradas para conciertos en USA (alguién debería hacer lo mismo aquí con TickTackticket) le convirtieron en uno de los grupos más reivindicativos y auténticos de la historia del Rock. Do The evolution es una canción incluida en Yield su tercer trabajo y el clip es un comic animado encargado al prestigioso dibujante Todd McFarlane , además con letra traducida para el que no domine mucho el ingles, aunque las imagenes y la rabia con la que canta Eddie Vedder hablan por si solas y el contenido era facilmente imaginable.
7 de octubre de 2008
Neil Diamond_Home Before Dark, Rick Rubin again...
Home before Dark es un estupendo trabajo que ultimamente estoy escuchando detenidamente, en la linea de su aclamado 12 Songs, ambos producidos por el mago Rick Rubin, todo un especialista en reorientar carreras y poseedor de una lista interminable de albumes míticos, el ultimo por venir el esperado regreso de ZZ Top, esperemos que les devuelva a su sonido de los 70' del que nunca debieron salir. Volviendo al último de Neil Diamond (fuera prejuicios, su gran talla como compositor e interprete nos hace olvidar sus deslices de otros tiempos, colaboraciones con Barbara Streisand incluidas) si hay algo que destaca su producción es en la ausencia de la misma, las canciones son lo importante, vibrante Guitarra acústica, piano, algún que otro órgano, contrabajos, nada espectacular pero con un delicioso resultado, todo un acierto el tratamiento blues de canciones como Don't go there y Forgotten. Muy recomendable.
2 de octubre de 2008
Live Aid: J.F.K.Stadium.
Del festival benéfico Live aid organizado por Bob Geldolf todos conocemos las famosas actuaciones de Queen y Dire Straits en el estadio Londinense de Wembley donde también tocaron The Who, David Bowie, Paul Mcartney además de figuras menos destacables del panorama de la época como los sosos de Spandau Ballet y Paul Young por ejemplo, simultaneamente en en el estadio J.F.K de Philadelfia se estaba llevando a cabo la versión americana del evento al que poca antención le prestó la televisión nacional en aquel momento según creo recordar, imagino que por la diferencia horaria y no es que el cartel fuera ni mejor ni peor, eran los años 80 y había lo que había pero resulta interesante recordar algunas actuaciones; así que más abajo pongo unos cuantos vídeos con lo más destacable del evento y omito la primera reunión de Led Zeppelin tras la muerte de John Bonhan por dos razones, primera: por la mala calidad de las imagenes existentes y segunda y más importante, el batería es Phil Collins, el cual batió un record, estuvo en los dos escenarios, se trasladó vía concorde de Londres a Philadelfia, por mi se podía haber quedado, bueno es una opinión.
Asombroso Tom Petty and The Herartbreakers: Refugee
Neil Young: Sugarmountain
Black Sabbath:Paranoid
Asombroso Tom Petty and The Herartbreakers: Refugee
Neil Young: Sugarmountain
Black Sabbath:Paranoid
Bob Dylan con Ronnie Wood y Keith Richards: mucho ruido y pocas nueces, la peor versión que he podido escuchar de Blowing in the wind, a mitad de la actuación curioso intercambio de guitarras.
30 de septiembre de 2008
Guitarras famosas: Gibson SG psicodélica

Tutorial: Clapton en una escena de la película farewell concert donde habla de los sonidos que consigue jugando con los cuatro botoncitos circulares.
Y pasando a la acción, Cream interpretando Tales of Brave Ulysses, Eric Clapton con la Sg psicodélica en mano.
27 de septiembre de 2008
The Who:Live at Leeds

¿Quien no ha soñado alguna vez con viajar en el tiempo? Seguro que cada uno de nosotros ha imaginado cual sería el destino que elegiría si alguna vez existiera la siempre anhelada "máquina del tiempo", el mio no estaría mucho más allá de unos 40 años atrás y ese es más o menos el tiempo que hace del concierto que ofrecieron una de mis bandas favoritas en la universidad de Leeds (bueno tampoco estaría mal ver a los Allman Bros. en el Fillmore o en la despedida de Cream en el Royal Albert Hall). Pero como retroceder al 14 de Febrero de 1969 de momento es más que improbable y después de haber escuchado el vinilo durante dos décadas, la versión Cd con temas extra durante una y desde hace mucho menos tiempo la edición Deluxe con el concierto completo, ahora me encuentro en Youtube con unas escenas filmadas el día de autos, pensaba que no había vídeo alguno del evento pero por lo visto algo si que hay.

El citado vídeo colgado en youtube con toda la pinta de ser una grabación casera pero con buen sonido e imagen interpretando Christmas de Tommy.
24 de septiembre de 2008
CSNY_Déjà Vu

Video de la entrevista realizada con motivo de la premiere del film en el festival de Sundance, impresionantes escenas de la reacción del público cuando comienzan Let's Impeach the president (creo que Obama lo va a tener difícil).
Trailer oficial

19 de septiembre de 2008
Pan y Regaliz (1971)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)